La Ley 107.1 FM
Jeannette Villalta recibe reconocimiento “Mujer Haciendo la Diferencia”

Reconocimiento  Mi Preferida

Son muchas las mujeres que tienen una gran influencia en la comunidad. Y no es por buscar sobresalir para un beneficio propio, sino por ayudar a sus semejantes del mismo género.

Tal es el caso de Jeannette Villalta es una mujer Hispana, nacida en la ciudad de Guatemala que ha vivido en Salt Lake City, Utah por 23 años. 

Con 25 años de casada y dos hijos varones de 19 y 17 años, a muy temprana edad contrajo poliomielitis, dejándole secuelas de por vida, lo cual no ha sido un obstáculo para las actividades que realiza. 

Jeannette no se identifica como una persona con “disabilidad” sino como una persona con diferentes habilidades, pues su condición física le ha permitido mostrar lo hábil que es en diferentes actividades.

Su enfermedad no ha sido impedimento para alcanzar sus metas y servir a su comunidad. 

Ha sido trabajadora de Salud Comunitaria por más de 20 años, actualmente trabaja como: 

– Entrenadora de Bienestar Comunitario para el grupo de trabajo de Atención Médica Hispana. 

– Como líder del equipo de respuesta COVID-19, promotora de salud y especialista de alcance 

comunitario para Alliance Community Services.
– Como Especialista de Enlace Comunitario para el Centro Multicultural de Consejería, pues estudió Administración de Empresas en la Ciudad de Guatemala. 

– Es Asesora Certificada en Administración de Casos y Salud por la Universidad de Utah.

– Especialista Certificada en Apoyo de Pares por la Universidad del Estado de Utah. 

– Defensora Certificada de Asistencia a Víctimas por la Oficina de Víctimas del Crimen de Utah. 

– Defensora Certificada de la Coalición de Utah contra la Agresión Sexual UCASA.

Como miembro activo en la comunidad, constantemente aboga por el acceso equitativo a servicios de salud y recursos de asistencia, rompiendo barreras sistemáticas.
También aboga activamente por el reconocimiento y certificación de promotores de la salud en Utah para que el trabajo que realizan día a día sea reconocido, remunerado y para que exista acceso a capacitaciones, programas educativos y oportunidades de trabajo. 

Durante la pandemia ha sido miembro activo en diferentes comités de salud a nivel local y estatal abogando por acceso a recursos y otras necesidades de la comunidad. 

Participa en las diferentes iniciativas, campañas educativas de conciencia sobre covid-19 y la vacuna. Proporciona apoyo a decenas de familias en Utah repartiendo mascarillas faciales, haciendo citas para pruebas, conectando a las personas con recursos de asistencia de emergencias, y actualmente ayuda haciendo citas para que las personas reciban la vacuna de covid-19. 

Por su esfuerzo en 2016, Jeannette fue honrada con el Premio “Community Trailblazer” por la Cámara de Comercio Hispana de Utah.
– Por su trabajo en la iniciativa de reconocer y certificar a Promotores de salud en Utah en 2019 fue honrada como “Trabajadora de Salud Comunitaria Cornerstone” otorgado por la Sección de Promotores/Asociación de Salud Pública de Utah. 

– En 2013 participó como panelista en un programa semanal de televisión. 

– Del 2014 al 2015 fue conductora del programa de radio “Voces de la Comunidad” y en 2016 “Somos Utah”, ambos programas dedicados a informar a la Comunidad Latina/Hispana sobre organizaciones 

sin fines de lucro, recursos de salud, apoyo social disponible y eventos comunitarios. 

Su trabajo voluntario en organizaciones sin fines de lucro incluye, entre otros: 

– Multicultural Advisory Committee.

– Community Health Workers Certification con Utah Health Department desde 2012-Presente. 

– UPHA/CHW Presidente de la Section de Promotores 2015/2017.
– PCORI Diabetes Estudio de Investigación con la Universidad of Utah.
– Safety Kids from Utah County Health Department Child Passenger Safety Technician (CPST).

– HIV Programa de Prevención y consejería con el Departamenot de Salud de Utah.
– NAMI Utah (National Alliance for Mental Illness) miembro de la Junta Directiva y Entrenador 

Estatal del programa de Familia a Familia.
– Latino Behavioral Services former NAMI Latino.
– COLAVI Coalition Latina en contra de la Violencia Domestica educando y conectando con 

recursos a la comunidad.
– Alzheimer Dementia Dialogues con el Departamento de Salud del Estado de Utah, 

coordinando las primeras clases en español en el estado.
– Utah Parent Center ofreciendo educación y recursos a padres de niños con diferentes 

habilidades.
– Utah Disability Law Center Miembro de Protection and Advocacy para personas con 

enfermedades mentales (PAIMI) Advisory Council.
– Miembro del comite organizador de El Copromiso, primera Conferencia en español sobre 

Prevención de Suicidio en Utah.
-CODA Concilio de Asuntos de Diversidad y sub-comité de salud de la oficina del Alcalde de 

Salt Lake.

Jeannette cree que todos tenemos derechos, merecemos respeto y acceso a oportunidades, independientemente de nuestra raza, credo, orientación sexual, edad, idioma o valores culturales. 

Nuestra comunidad necesita representación, orientación y apoyo para poder ayudar a sus residentes a reconocer que son parte esencial de esta sociedad, que en muchos casos es completamente diferente a sus lugares de origen. 

Por eso, y mucho más, Jeannette Villalta fue nominada por mujeres de la comunidad de Salt Lake City para recibir el reconocimiento de “Mujer Haciendo La Diferencia 2021” otorgado por Aerostar Media y Mujeres Unidas de Utah.

La pluma de Gloria Arredondo, siempre será la voz de los oprimidos.

Gloria Arredondo es una ciudadana mexicana residente en Utah.

Titulada en ingeniería mecánica, comunicadora social, apasionada poeta de la verdad, escritora y

defensora de los derechos de la mujer. 

Entre los puestos relevantes que ha ocupado durante su carrera, resaltan:

2018-2020 “Internacional Co-chair of the Domestic Violence Pillar” (Co-Directora del Pilar Internacional contra la Violencia Doméstica) para SHEROES United.

2018 “Human Rights Chair” for  LULAC, Directora de Derechos Humanos de la Liga Unida de Ciudadanos Latinoamericanos en Utah.

Entre sus obras literarias como autora de cinco libros destacan: 

“Esencia”, Elementos de Mujer”, “Memoria de un Sueño”, “Memories of a dream” (Versión en inglés del anterior título ) y “Decir Basta”. 

Los cuatro primeros recogen relatos y poemas, mientras que el quinto y último es un compendio de vivencias personales a la vez que una guía descriptiva básica de la violencia domestica y los diversos procedimientos a emplear para prevenirla y enfrentarla.

Tanto “Esencia” como “Elementos de Mujer” también han sido publicados audio-libro.

Ha sido colaboradora de diversos artículos de interés social publicados como columnista de la revista “La Bala” (Utah) y Al Rojo News (Nueva York). 

Gloria ha tenido una gran número de participación con diversas organizaciones y grupos sociales que la ubican como una mujer activista muy activa en la comunidad.

-Una biografía de Gloria, de la autoría de la escritora y fundadora de la organización “Adelante Movement” Nelly Galán, alcanzó el rango de éxito de ventas y la presea “Self Made, NY Times Bestseller”.

-Una colaboración en la ‘Antología Mujer Girasol’, organizada por ASORBEX en Madrid, España, antología de poesía internacional que recoge el trabajo de mujeres que luchan por la equidad y justicia.

También a recibido numerosos reconocimientos por su labor altruista y desinteresada.

-2020 Encuentro Digital de Artistas Latinoamericanx por Fundación de Arte Timucua

-2020 XVIII Premio Sor Juana, otorgado por la fundación Artes de México en Utah

-2019 “Local Hero Award”, (Presea al Héroe Local) otorgada por la Oficina de Diversidad e Inclusión del Condado de Utah (Salt Lake County Diversity and Inclusion).

-2018 Premio “Outstanding Advocate Award” “Stop violence” ( Reconocimiento al Defensor Sobresaliente en la categoría “Detener la violencia”, otorgado por South Valley Services

-Reconocimiento por la labor social como defensora de los derechos de la mujer, comunicadora social y difusión de la poesía erotica en Utah por la Asociación Internacional de Arte y Cultura Hispana, “Capítulo Utah”

-2017 Reconocimiento al Impulso a las Letras y el Arte, otorgado por el Consulado Mexicano en Orlando, Florida.

-2017 Premio Mundial a la Excelencia Literaria y Cívica otorgado por UHE y AIPEH

-2017 “Peace on Earth Courage Award” (premio al valor “Paz en la Tierra”, otorgado por la Coalición Contra la Violencia Doméstica de Salt Lake (Salt Lake Domestic Violence Coalition)

-2016 Reconocimiento a la Labor Social en Utah , otorgado por la Liga Unida de Ciudadanos Latinoamericanos Concilio 7250

-Premio COLAVI 2013 por la Coalición Contra la Violencia Intrafamiliar

En esta ocasión, el pasado 7 de Marzo, Gloria Arredondo, fue galardonada por haber sido nominada a la placa “Mujer Haciendo La Diferencia” otorgado por Aerostar Media y Mujeres Unidas De Utah.

La pluma de Gloria será siempre la voz de los oprimidos.

Mercado de Las Americas en Orem Utah

De los mercados o “Swap Meets” que existen en Utah, hay unos que llama la atención porque a pesar de que el lugar parece no muy grande, en realidad es lo suficientemente espacioso para negocios que ofrecen servicios, productos y alimentos.

De hecho, hasta cuenta con un salón de baile donde se han llevado a cabo varios conciertos con agrupaciones locales y extranjeras.

Algunos de los comentarios de los clientes que visitan el lugar llaman la atención por un poco graciosos (Y claro que el taquero se lleva la mayor parte de esos comentarios)

“Qué lugar tan genial, comida increíble y gente agradable”.

“Al frente hay un pequeño tráiler rojo que hace los mejores tacos callejeros”. 

“Auténtica comida mexicana a la parrilla al aire libre en la propiedad”.

Si tienes curiosidad por conocer el lugar esta es la dirección:

1187 1200 W, Orem, UT 84057

El lugar se encuentra cerrado los Lunes, abren los Martes y Miércoles de 10am a 8pm y de Jueves a Domingo de 9am a 8pm.

Solo quiero dar gracias, expresa Jennifer Haskett…

Por más de una década, Car City ha servido a la comunidad en su servicio y provisión de vehículos de segunda mano como una de las mejores opciones para que sus clientes se vean cubiertos en esa necesidad de transportarse ya sea al trabajo, la escuela de los niños o actividades diarias.

Son varios los testimonios de gente que muestran su gratitud por el buen trato y buenos autos que han adquirido en este dealer que se encuentra en South Salt Lake, UT.

Jennifer HaskettBeetle Volkswagen 2000
¡¡Solo quiero decir GRACIAS !! a Car City. Tenía una opción muy limitada (poco efectivo / crédito terrible) en cuanto a comprar un automóvil nuevo / usado, y necesitaba uno rápido. Me detuve para ver qué tenían que ofrecer. Me ayudaron a conseguir un VW Beetle 2000, un automóvil que pensé que nunca podría pagar. No solo me ayudaron a conseguir el precio a lo que podía pagar, el día después de que compré el auto, noté algunos problemas con el auto. Nada grande, pero las cosas que el concesionario podría haber dicho, “lo siento, compraste el auto” tal cual “, no hay nada que podamos hacer”. No solo NO dijeron eso, lo arreglaron todo y me dieron neumáticos nuevos y una alineación. Recomiendo ALTAMENTE este concesionario a cualquier persona que tenga un problema de “poco efectivo, falta de crédito o mal crédito”. Son simplemente INCREÍBLES con su servicio al cliente y, para ser sincero, siempre volveré aquí para mis futuras necesidades de compra. GRACIAS CAR CITY !!!

Escribió Jennifer en una muestra de agradecimiento por un buen trato por parte de Car City.

En Oaxaca, dos bandas musicales fueron atacadas por hombres armados

En Oaxaca se registraron dos ataques contra bandas musicales, uno de ellos fue en la carretera Oaxaca-Acapulco y otro en el municipio de San Vicente Coatlán, según reportó la Fiscalía General de Justicia (FGJO).

En el ataque más reciente, de acuerdo con la carpeta de investigación integrada, las víctimas eran integrantes de los “Hijos de la Banda” y fueron asesinadas a tiros, luego de ser torturados y abandonado al interior de una camioneta tipo Jett Compass de color rojo.

El vehículo fue localizado en inmediaciones de la localidad del Ciruelo, en medio unos de sembradíos, perteneciente al municipio de Santiago Pinotepa Nacional.

Las víctimas de 25 y 24 años, según la denuncia, estaban en calidad de desaparecidas, después de que fueron atacadas y levantadas por una célula criminal en la carretera Oaxaca-Acapulco, tramo Pinotepa-Cuajicuilapa, Guerrero.

Según la indagatoria, los músicos fueron agredidos después de haber participado en un festejo en una ranchería cercana a San José Estancia Grande.

El primer ataque se registró hace 11 días, cuando un grupo de hombres armados emboscaron un vehículo que transportaba miembros de una banda musical, en la Sierra Sur. El saldo fue de tres muertos y dos heridos, confirmó la FGJO.

“Que tristeza, tanto que cuidamos a nuestros hijos y tratamos de hacer todo para que no se desvien y que así no’mas les quiten la vida. Que en Paz descansen los muchachos y mucha fuerza para sus familiares.” Manifestó Liz L. Rendón, una de sus fans via Facebook.

De acuerdo con los primeros reportes, los integrantes de la banda de música regional “Reina Zapoteca” fueron asesinados en inmediaciones del municipio de San Vicente Coatlán,.

Los músicos regresaban a la ciudad de Oaxaca, después de amenizar un evento en San Pedro Coatlán, cuando fueron atacados a balazos a larga distancia, desde los matorrales.

En el interior del vehículo tipo Sentra color gris quedaron los cuerpos de Joaquín, de 19 años de edad; Miguel, de 18 años de edad y Basilio, de 19 años, mientras que otros dos músicos resultaron heridos de gravedad, por lo que fueron canalizados a un hospital de zona.

Las víctimas fueron trasladadas al panteón municipal de San Vicente Coatlán. La Fiscalía inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.

Se presume que el ataque fue derivado de algún tipo de venganza, al parecer esta involucrada una célula del crimen organizado.

Óscar Rodríguez/ROA

El ritmo “Duranguense” se niega a morir

La música “Duranguense” es otro de los géneros provenientes de México, particularmente de estado de Durango ubicado en el noroeste de ese país. Encuentra música del género duranguense en la programación de La Ley 107.1 FM .

Sobre la Música Duranguense

La mayoría de los grupos surgidos en Durango fueron luego popularizados en Chicago por inmigrantes mexicanos. 

El duranguense presenta una estrecha relación la música de banda y norteña de México aunque los grupos de género duranguense tienen muchos menos integrantes que los grupos de banda mexicanos, y el ritmo es mucho más rápido. 

Desde sus orígenes no fue hasta la primera década del siglo XXI que se popularizó el duranguense. 

En cuanto al a forma de bailar duranguense se trata de pasos movidos y movimientos de caderas y hombros. 

Como podemos ver, el duranguense es un ritmo que tiene sus orígenes en América Latina pero luego se establece en Estados Unidos gracias a la inmigración al estado de Chicago. 

Esto logró la fusión del duranguense con el rock and roll como es el caso del Superestelar y popular grupo El Mexicano. 

Los instrumentos más utilizados para tocar duranguense son la batería, el teclado, la tambora, el saxo y además la voz. 

Un punto a destacar es que el género duranguense además de hacer sus propias canciones, interpreta covers que son reversiones de temas clásicos de la cultura popular.

Si quieres saber más acerca del duranguense no dudes en sintonizar La Ley 107.1 FM o en cualquiera de los dispositivos móviles con capacidad de transmitir nuestra señal. 

Siempre encontrarás lo último en canciones del momento que podrás escucharlas en algunas listas de música, estaciones de radio y radios airplay de América Latina y el resto del mundo. 

También podrás encontrar novedades de cantantes y artistas famosos, noticias del espectáculo en general, además de otros géneros musicales como por ejemplo la música mexicana en general, música de banda, norteño, cumbias, norteñas, norteño banda, entre otros.

El presidente avanza con sus promesas sobre ajustes migratorios

El presidente Joe Biden firmó tres órdenes ejecutivas para revertir varias de las políticas del expresidente Donald Trump.

Las medidas ayudarán a mejorar los procesos de asilo, de solicitud de Residencia Permanente, mejorar el proceso para naturalización y reunir a las familias que fueron separadas, a través de un equipo de trabajo.

El nuevo secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, destacó las órdenes del presidente Biden, a las cuales les dará seguimiento en forma inmediata, aseguró.

“Hoy, el presidente Biden firmó una serie de Órdenes Ejecutivas para ayudar a restaurar la confianza en nuestro sistema de inmigración, reabrir y reformar nuestro proceso de asilo, asegurar la frontera suroeste abordando las causas fundamentales de la migración”, indicó tras ser confirmado en el Senado. “El principal de estos desafíos es la reunificación de familias que fueron separadas durante la última Administración”.

Reunir a familias

“Una parte clave de este esfuerzo es la creación de una fuerza especial de trabajo para reunir a las familias que permanecen separadas”, indicó el Gobierno sobre una de las órdenes.

El grupo estará integrado por representantes de las familias afectadas, así como organizaciones civiles.

“Este grupo trabajará en todo el gobierno de los EE. UU., con partes interesadas clave y representantes de las familias afectadas”, indica el proyecto.

Según reportes de activistas, hay más de 600 niños que todavía están separados de sus padres desde 2019, cuando el entonces presidente Trump implementó su política de “cero tolerancia” que derivó en la separación de más de 2,000 niños de sus familias.

El grupo de trabajo dará sugerencias a la Casa Blanca y a las autoridades responsables, como el DHS.

A un lado los castigos

Otra de las órdenes permitirá cancelar el castigo financiero impuesto por el gobierno de Trump a los inmigrantes que patrocinan a sus familiares para la Residencia Permanente.

“(Se) rescinde el memorándum del presidente Trump que exige que los patrocinadores familiares reembolsen al gobierno si los familiares reciben beneficios públicos”, indica la orden.

En mayo de 2019, la Administración Trump publicó del “Memorando sobre el cumplimiento de las responsabilidades legales de los patrocinadores de extranjeros”, para obligar a los inmigrantes que patrocinan a sus familias por la “green card” a pagar por ayudas sociales utilizadas.

La nueva iniciativa del presidente Biden también pide revisar la regla de carga pública, la cual integra “bonos de castigo” que afectan a peticionarios de “green card”.

La orden también pide revisar regulaciones que faciliten los procesos de naturalización.

Permanecer en México

El presidente Biden da por terminado el programa Permanecer en México, el cual ha impactado a más de 60,000 inmigrantes que solicitan asilo.

La nueva administración busca crear una migración segura, legal y ordenada, con un plan coordinado con otros gobiernos y organizaciones civiles.

“La Administración de Biden Harris comenzará a implementar un plan integral de tres partes para una migración segura, legal y ordenada en la región”, indica. “Abordará las causas subyacentes de la migración a través de una estrategia para enfrentar la inestabilidad, la violencia y la inseguridad económica”.

Christian Nodal, el bandido que sigue robándote el corazón

Christian Nodal lanza el 29 de enero una nueva versión de la emblemática canción de Los Apson, de amor y pérdida, “Solo un sueño” en su estilo “mariacheño”, abordando con naturalidad la clásica canción sobre un acompañamiento de trompetas y guitarrones. 

“Esta canción es muy especial para mi por que me trae muchos recuerdos de mi niñez,” dijo Christian Nodal. “Siempre he tenido la idea de hacer un disco tributo con los mejores éxitos de Los Apson que es una de mis bandas de rock favoritas de los 50. Espero que la disfruten machin. Los amoooo con toda mi vida! Muchas gracias por el apoyo”- Nodal

Nacido en Caborca, Sonora, México, Christian Nodal es el artista que está creciendo con más rapidez en el género de la música regional mexicana, fusionando los sonidos clásicos de la música mariachi con su estilo urbano para crear el “mariacheño”, un término que él mismo acuñó. La voz de Nodal y su talento para la composición fueron cultivados por su familia y su pueblo. Al igual que con todo, Nodal empezó muy temprano, ya que desde que tenía ocho años iba de casa en casa para aprender cómo tocar la trompeta, la guitarra y el piano. A los 22 años, compone sus propias letras, creando música que cautiva a un amplio público, que abarca desde niñas adolescentes hasta caballeros.

Nodal continúa rompiendo barreras alrededor del mundo, como un ícono de la música Regional Mexicana y su gran talento lo ha logrado posicionar como el artista regional mexicano #1 del momento. Ésta semana “Dime Como Quieres”, lidera la lista Regional Mexicano de radio en Estados Unidos y además continúa liderando la primera posición de radio chart popular y general en México.

Christian Nodal, el bandido que seguirá robándote el corazón, orgullosamente Mexicano, de Sonora para el mundo. AYAYAY!!!!!!!

“Solo Un Sueño” Disponible Aquí

https://fonovisa.lnk.to/solounsueno