La Ley 107.1 FM
Caifanes sabe que su público lo sigue apoyando

La banda de rock con más de 30 años en los escenarios liderada por el vocalista Saúl Hernández inició una gira de tres meses por Estados Unidos, que incluye presentaciones en ciudades como Las Vegas, San Diego, Houston, Dallas y Salt Lake City.

Fue a través de sus redes sociales que la popular banda de rock en español difundió una imagen donde informó a sus seguidores de su nueva gira, que comenzó el 6 de octubre en Oklahoma City, EEUU. Después de otras seis fechas por los Estados Unidos incluyendo SLC, Caifanes llegará a Guadalajara el 18 de febrero de 2022. Posteriormente, ofrecerá 11 conciertos en las principales ciudades de la República Mexicana, entre ellas, PueblaQuerétaro, Tijuana, Monterrey y, por supuesto, la Ciudad de México.

La célebre agrupación, conocida por temas como Afuera y Mátenme porque me muero también dará presentaciones en AguascalientesMérida, Mexicali, Morelia, León y Torreón. De igual manera, la gira pasará por Medellín, Colombia, país donde la banda también participará en el Jamming Festival.

Si te perdiste de este concierto, te contamos que fue muy breve, muy emotivo, pero los seguidores de la agrupación no dejaron de corear cada una de sus canciones y por supuesto que pedían más y más. Caifanes sigue teniendo mucho éxito y sus canciones son recordadas con cariño por su público fiel.

Ogden celebra el grito de independencia a todo color

El grito

EL GRITO DE HIDALGO

La historia- “¡Viva nuestra madre santísima de Guadalupe!, ¡viva Fernando VII y muera el mal gobierno!” fueron las arengas de Hidalgo, en la parroquia de Dolores y no portaba una bandera sino un estandarte de la Virgen de Guadalupe.

En condiciones normales, el “Grito” lo da el presidente y autoridades locales en la mayoría de la plazas públicas de los 2.457 municipios del país azteca, quienes lanzan vivas “¡a los héroes que nos dieron patria y libertad!”

“¡Mexicanos!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Allende!, ¡Viva la Corregidora!, ¡Viva Aldama!, ¡Viva Guerrero!”, gritan las autoridades y cierran con el “¡Viva México!” tres veces y el tañer de campanas.

Ciudad de México — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la noche del miércoles el Grito de Independencia por segundo año consecutivo sin la presencia de ciudadanos en el Zócalo capitalino debido a la pandemia de COV ID-19.

Poco antes de las 23:00 horas (local) el mandatario encabezó un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia, que en este país ha causado casi 270.000 muertes y 3,54 millones de contagios.

Ya con la bandera mexicana, entregada por cadetes del Colegio Militar, López Obrador se asomó al balcón central del Palacio Nacional para dar el tradicional “Grito” en conmemoración del 211 aniversario del inicio de la Independencia de México.

“Mexicanas, mexicanos”, inició López Obrador y siguió con “¡vivas!” por la independencia, los héroes Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz, Ignacio Allende, Leona Vicario, Vicente Guerrero y los héroes anónimos.

Continuó con arengas por la libertad, la justicia, la igualdad, la democracia, la honestidad, la soberanía, la fraternidad universal, el amor al prójimo y una especial a las culturas del México prehispánico.

El mandatario cerró con tres “¡Viva México!” y luego hizo sonar la campana de Dolores que, según la tradición, el cura Miguel Hidalgo repicó en 1810 para llamar al inicio de la gesta de Independencia.

Mientras que esto sucedía en la Ciudad de México, en todos los estados de la República Mexicana  también se llevaba a cabo el mismo evento.

En el exterior- Por otra parte, en los consulados mexicanos en varios países alrededor del  mundo también se celebraba dicha conmemoración. 

En Ogden, una ciudad al norte de la capital de Utah, también se llevó a cabo una celebración realizada por Aerostar Media en coordinación con el empresario José Orozco. En este acto, hubo comida, mariachi y mucha diversión con música en vivo.

Como es sabido la celebración del grito de independencia mexicana es uno de los actos más celebrados por los mexicanos emigrados en cada rincón del mundo.